Glosario Gnosis
ComunidadDeResonancia
Una Comunidad de resonancia como inicialmente es planteada como el resultado de un fenómeno ritual por el filósofo Byung Chun-Hal encuentra un desarrollo con muchas posibilidades en el Juego Gnosis. Aquí además se plantea como el paulatino desarrollo desde diversos niveles y objetivos comunicacionales/comunitarios. Se parte de ciertos acuerdos verbales y algunas acciones colectivas que permiten medir la eficacia de la comunicación verbal y no verbal, se estima los niveles de tolerancia y empatía con la intención final de configurar a un grupo o persona en relación sistémica con grupos presentes o ausentes en una miembros comprometidos en configurar ComunidadesDeResonancia. Las cuales son más comunidades de práctica por coordinación activa de la diferencia y potenciamiento de las semejanzas con la principal característica de desarrollar una identidad abierta a lo colectivo.
Espacio Ritual
Parte de un acuerdo entre los participantes, la intención se funda en la idea que el espacio ritual es el hogar donde las cosas comunes se transforman en extraordinarias, capaces de transmitir mensajes entre los habitantes, sin necesidad de usar e habla o el raciocionio.
Investigación-producción
Este concepto, tomado del campo de las artes, implica la relación entre los procesos de indagación y la generación de objetos materiales que sostienen una profunda relación con los procesos cognitivos individuales y la formulación de creencias compartidas entre comunidades de prácticas. En la metodología propuesta por MixLabArt2 guarda una fuerte relación con las nociones del constructivismo, la teoría semiótica, las teoría representacional, el discurso postestructuralista, el pragmaticismo filosófico, los procesos sistémicos y la visión de complejidad. En Gnosis se propone la indagación de las condiciones prácticas y teóricas que determinan la relación entre diversos elementos de un sistema visto como complejo (que no complicado cuyas definiciones son completamente distintas) En Gnosis se propone la creación de una representación colectiva de un sistema de pactos y acuerdos para descifrar sus paradojas implícitas y ayudar a su asimilación colectiva, el proceso fuertemente inspirado en la producción visual y performática de las artes, invita a generar pensamiento artístico, creativo y fomentar primero la comunicación y acuerdo no verbal para terminar en la resonancia como alternativa de mayor impacto a la comunicación.
Realidad
Planteo lo Real como sistema de ConceptosBoya (Este concepto fundamental para mi metodología son objetos en sentido muy amplio referidos de forma conceptual (palabras compuestas) permiten establecer un mapa en la frontera del entendimiento (de una persona, grupo o de la humanidad). La Realidad es la transformación de este sistema a una articulación de definiciones, o dicho de otro modo, la realidad es el constructo especie específico que da objetividad a las creencias sobre las percepciones y perceptos de una comunidad. Esta realidad es siempre un concurso entre la voluntad de una mente que interpreta desde sus propias capacidades y experiencias; y una comunidad que se contrasta contra la libre voluntad del sujeto. La realidad es aquello, pues, que se opone a nuestra libre interpretación. En Gnosis se investiga las imbricaciones, contrastes y mixturas de las realidades individuales y las concepciones colectivas. Fuente en general de la mayor parte de los desacuerdos ideológicos en una comunidad de prácticas.
TecnologíaDeRepresentación
Se entiende como un dispositivo técnicamente construido para desarrollar consciencia de representación, esto último refiere a la capacidad de reconocimiento de los <usuarios> de la intermediación de los modelos mentales (categorías) que permiten, median y construyen las creencias de un grupo específico. Mediante el hacer consciente esta realidad así individual y colectivamente construida se facilita la comunicación y los acuerdos entre los participantes, al separar las creencias de la identidad de los <usuarios>.